
Super User
Capitán Jesús Aguilarte, Gobernador del estado Apure, Mayo 2006
Gaceta Oficial con el Decreto 6.657 de Expropiación Hato El Frío
Decreto 6.657 de la Gaceta 39.150 donde se expropia el Hato El Frío
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Dueños de El Frío no han cobrado
Diario Ultimas Noticias, 26 de diciembre de 2010
Protesta de los Ex trabajadores de El Hato El Frío ante el MPPAT

Busca las investigaciones sobre ganadería de Rafael Hoogesteijn en la Biblioteca
Trabajadores de Hato El Frío reclaman pago, Diario El Mundo

Solicitan a la Procuraduría respuesta sobre el pago del Hato El Frío

La abogado Rodríguez informó que han venido en otras oportunidades a solicitar una audiencia con la procuradora, pero hasta ahora no se las han concedido. "Hemos acudido ante la Procuraduría con el fin de que nos informe las razones por las cuales no se ha procedido a cancelar el justiprecio acordado entre las partes.
Explicó que una Comisión de avalúo hizo el peritaje, el informe y la tasación sobre el costo del fundo, y la presentó en octubre del año 2009 ante la Procuraduría, General de la República, que es el encargado de llevar el trámite de la expropiación hasta la transferencia de la propiedad a la República.
"Hace 8 meses y 9 días de haber aceptado por parte de la empresa Invega. C.A, el justiprecio acordado por la Comisión de Avalúo, y aun no ha procedido a cancelar El Hato El Frío y tampoco nos han informado las razones del retardo para cancelar, aun cuando se cumplieron cabalmente con todos los pasos que exige la ley".
Al ser consultada si hay un plazo específico para que se haga un pronunciamiento al respecto, explicó que, una vez notificada las partes sobre el justiprecio o tasación acordada por la Comisión de Avalúo, hay un plazo de 5 días hábiles para pronunciarse, si aceptan o no la negociación.
Destacó que la empresa Invega C.A, aceptó la tasación, el gobierno por su parte no se pronunció, pero tampoco la rechazó, de manera que lo que procedía era el pago, de la justa indemnización y han pasado más de 8 meses sobre este proceso y aun no han recibido respuesta.
"Lo que falta es que se proceda al pago para transferirle a la República los bienes que conforman el Hato El Frío. No obstante en este momento están disponiendo de los semovientes, del ganado, han modificado bienhechurías, sin que a la fecha se haya pagado el justiprecio fijado por la comisión".
Paraíso expropiado, Diario El País de España
La Estación Biológica del Hato El Frío, en Venezuela, dirigida desde hace 34 años por un grupo de científicos españoles a los que se atribuye la reinserción del caimán del Orinoco en los ríos llaneros, ha sido confiscada por el Gobierno venezolano y puesta a cargo de una compañía socialista.